Fabricando el tweet perfecto
Los que me leen habitualmente ya sabrán que tengo pasión por Tweeter. No puedo evitarlo, lo considero una herramienta perfecta de comunicación y de hacer negocios rápida y ágil.
En el post de hoy vamos a tratar de definir los pasos para hacer un «tweet perfecto».
PASO 0: ¿QUE ES UN TWEET PERFECTO? Es el tweet que cumple dos objetivos: a) lograr el máximo numero de retweets y b) lograr la conversión ( visitar el link suministrado).
PASO 1: UNA CUESTION DE MATEMATICAS: Sabemos que un tweet tiene como máximo 140 caracteres. Si ocupamos los 140 caracteres, cuando nos hagan un RT los últimos caracteres se irán cortando. Normalmente la última parte de nuestro tweet será el link con lo que corremos el riesgo de que se corte y no funcione. Por tanto, primera regla de oro:
de esa forma dejas 20 para añadir en los RTs nombres de usuario, observaciones, etc,
PASO 2: UNA CUESTION DE ECONOMIA: Hemos dicho que nuestro tweet debe tener un máximo de 120 caracteres incluyendo el link. Ahora bien, cómo nos las apañamos para meter este link http://www.guerrillasocialmediamarketing.es/sucuri-cinco-consejos-evitar-google-blacklist-malware-bloqueo/ (106 caracteres sólo el link!!!!) ?????? Con los acortadores, un sistema que nos permite traducir la butifarra de link en algo más manejable. El link anterior quedaría así http://bit.ly/su2DUf (20 caracteres!!)
Aquí os dejo una comparativa de acortadores
PASO 3: UNA CUESTION DE HUMILDAD: Los tutieros novatos caen en la tentación de «firmar» sus tweets. Yo mismo a los primeros tweets les añadía la firma «via @Guerrilla_SMM» (18 caracteres desperdiciados!). Al final debes plantearte qué es más importante? ¿que te reconozcan como autor del tweet o lograr la conversión (visitar el link adjunto)? Evidentemente lo segundo.
PASO 4: UNA CUESTION DE SEDUCCIÓN. Debemos escribir un tweet que despierte la curiosidad y que incite a saber más haciendo clic en el link. Fíjate en este ejemplo mío:
- Post del blog: «25 formas de diferenciar a un experto en social media de un charlatán»
- Tweet: «25 formas de reconocer a un #experto en #SocialMedia»
- Tweet: «¿Eres un experto en #sociamedia? ¿Te atreves a pasar el test?»
- Tweet: «¿Eres un experto en #socialmedia? ¡Demuéstralo aquí!
- Tweet: «Lo que debes pedirle a tu consultor de #socialmedia
Para hacer tweets seductores, os recomiendo lecturas sobre copywriting, por ejemplo Copywriting 101. Otro lugar de inspiración es el tweet de Guy Kawasaki: aquí encontrarás algunos de sus secretos
PASO 5: UNA CUESTION DE HORARIO: Nosotros queremos «lanzar» nuestro tweet en el momento en que el mayor número de seguidores esté online. ¿Nos sirve de algo hacer un tweet a las 3 de la mañana cuando apenas hay followers online? Probablemente sea una oportunidad perdida. Entonces la pregunta es ¿a qué hora debemos lanzar nuestros tweets? Depende. Olvídate de las estadísticas esas que pululan por ahí, por que cada caso es un mundo. Imagina que tú estás en España, pero la mayoría de seguidores están en Lationamérica. A tí te interesa lanzar el tweet en la hora top no española, sino de Lationamérica!!. ¿Cómo averiguar las mejoras horas para nuestros tweets de acuerdo a nuestros seguidores? Aquí os dejo diversos servicios gratuitos que analizan nuestros tweets y rts para indicarnos las mejores horas:
PASO 6: UNA CUESTION DE REPETICION: El paso anterior nos indica las mejores horas para tuitear, ahora bien, qué pasa si nuestros followers están repartidos por todo el planeta? ¿Cómo nos las apañamos para estar las 24 horas online? La solución son los programadores de tweets. El programador se encargará de lanzar nuestro tweet a la hora que le indiquemos, las veces que le indiquemos. Yo uso Bufferapp en que su versión gratuita te permite programar hasta 10 tweets por cuenta de Twitter. Mis lectores avezados habrán notado la coletilla «por cuenta …». Sí, puedes vincular a una cuenta de Bufferapp las cuentas de Twitter que quieras, con lo que estás multiplicando los tweets 😉
PASO 7: UNA CUESTION DE METRICAS: El tweet perfecto sale de combinar los pasos anteriores, con lo que es necesario saber cuáles son los tweets que mejor resultado tienen. ¿Cómo averiguar cuáles son nuestros tweets más exitosos? Bufferapp viene de nuevo en nuestra ayuda. Todos los tweets programados con bufferapp nos facilitan estadísticas del número de RTs conseguidos, los clics hechos en los enlaces, a cuántos seguidores ha llegado el tweet, cuántos los han marcado como favorito, etc.
Estoy seguro que siguiendo estas indicaciones podrás lograr un tweet-misil 🙂
¿Quieres estar a la última de las mejores ideas y consejos para sacar partido a las redes sociales?
¡Te lo cuento todo en mi superlista!
Odio el SPAM. No vendo ni cedo tu email a nadie. Consulta mi política de privacidad