El nuevo Social Media: territorio comanche
Los que me siguen habitualmente ya sabrán que me marqué como filosofía prescindir del SEO (Search Engine Optimization) y apostar por el SMO (Social Media Optimization) pero a la manera Guerrilla. Igualmente, algunos «expertos» en esto del social media criticaban mis métodos para conseguir rápidamente fans y seguidores.
El Social Media ya no son esas verdes praderas idílicas en las que los «expertos» del SM iban con su túnica blanca predicando el «engagement», «participar en la conversación», «establecer relaciones a largo plazo», el «ROI no se puede medir», «lo importante es la calidad de los fans, no la cantidad». Señor@s estamos en territorio comanche y los indios son nada más y nada menos que Google y Facebook.
La evolución del SM (afortunadamente para mí ) me está dando la razón:
- – En verano del 2011 la actualización de Google Panda (para los que no sepan de lo que hablo, aquí el amigo Cantone lo explica) mandó el SEO a la tumba.
- – Seis meses después, enero 2012 el SMO ha sido herido de muerte gracias a Google + Search
¿Qué es Google + Search? Este video presenta la cara happy happy del invento:
¿Que guay verdad? Ahora algunos «efectos colaterales»:
¿Esto que quiere decir? Que a partir de ahora estarán en la primera página de Google los sitios con más fans, seguidores, votos de G+ y contenidos compartidos en las diversas redes. En cristiano, ahora un fan = backlink . A más fans, más «backlinks», a más fans mejor posición.
Y a Google le da igual cómo consigas esos fans. Como si quieres comprarlos. Yo reconozco que he comprado votos G+ y no se me caen los anillos, son las reglas del juego. Lo gracioso del tema es que me he encontrado a algunos «gurús» de esto -presuntamente, of course- comprando seguidores de Twitter o votos G+ a la chita callando. Para no generar polémica me ahorro los nombres, pero tengo las pruebas 😉
Ahora vendrán los expertos a tacharme de alarmista y de polémico. Bueno, la gente de Facebook y Twitter parece que se lo han tomado en serio y ya están intentando sacar una herramienta para contrarrestarla. Pero no tienen nada que hacer. Como decían en Gladiator «hay que saber cuando se es conquistado». Aquí una estadística del sharing del mes pasado
a buen entendedor, pocas palabras. Fuente: Comscore
Otro cambio radical que se está produciendo a la chita callando es la del comercio electrónico. Tengo perfectamente claro que la mayor cantidad de transacciones comerciales se harán DENTRO de las redes sociales o a través de los agregadores (tipo Amazon). En cristiano, ¿te has gastado una pasta en tu flamante tienda virtual con diseño personalizado y otra pasta Adwords? qué lastima, ya puedes ir montando una sucursal en Facebook, Google Shoping o en Amazon.
El Social Media ya no son esas verdes praderas idílicas en las que los «expertos» del SM iban con su túnica blanca predicando el «engagement», «participar en la conversación», «establecer relaciones a largo plazo», el «ROI no se puede medir», «lo importante es la calidad de los fans, no la cantidad». Señor@s estamos en territorio comanche y aquí como te descuides os cortan la cabellera a tí y a tu cliente.
Así que chaval@s que tenéis un título de «Community Manager» de 90€ de Groupon ( o lo que es peor de instituciones más serias con programas diseñados por los expertos de la túnica) ya podéis ir buscando un John Wayne que os cubra las espaldas porque os las van a dar todas en la misma mejilla. Que conste que no lo aviso.
¿Quieres estar a la última de las mejores ideas y consejos para sacar partido a las redes sociales?
¡Te lo cuento todo en mi superlista!
Odio el SPAM. No vendo ni cedo tu email a nadie. Consulta mi política de privacidad