Construyendo una herramienta de difusión masiva (1)
Los que hemos hecho un poco de SEO sabemos lo laborioso que es aplicar las técnicas y lo mucho que podemos tardar en tener resultados. Para más inri, el SMO (social media optimization) está desbancando al SEO como elemento de ponderación en los buscadores.
No es que sea vago, pero tengo cosas mejores en que emplear mi tiempo que en optimizar cada una de mis páginas con 100 parámetros diferentes para estar en el top ten de Mr. Google. Prefiero dedicar ese tiempo a hacer SMO. Pero dedicar horas a hacer SMO tampoco me va, así que dando vueltas al tema he medio pensado un sistema para que con una sola publicación (en mi blog) se difunda lo máximo posible a través de todas las plataformas (facebook, twitter, google plus, linkedin …) .
El sistema es una mezcla de diferentes servicios online, así como de algunos plugins de wordpress (algunos diseñados adhoc, otros modificados por mí para realizar ciertas funciones) y aunque resulta un poco laborioso de montar al principio, una vez hecho funciona en automático, con lo que el ROI resulta bastante aceptable.
Como este blog va de formar e informar, voy a dar ejemplo y aprovechando qu estoy en el minuto 0, iré construyendo dicho sistema a la vez que os voy enseñando paso a paso como configurarlo.
Estad atentos a las próximas entregas.
PD: Pido por perdón por la infografía tan simple (hecha con el powerpoint) pero no tengo tiempo de mejorarla y hacerla bonita. Si algún diseñador se anima, adelante, que le daré los créditos.
¿Quieres estar a la última de las mejores ideas y consejos para sacar partido a las redes sociales?
¡Te lo cuento todo en mi superlista!
Odio el SPAM. No vendo ni cedo tu email a nadie. Consulta mi política de privacidad