Como robar a la competencia sus seguidores de Twitter
Un comentario ya habitual de clientes y alumnos es ¿cómo conseguir seguidores en Twitter? Googleando un poco aparecen un sinfin de páginas dando consejos generales (crea valor,responde a la gente, entra en la conversación, crea cursos … ). Consejos que son ciertos, pero demasiado generales y lentos. Usando un poco de pensamiento lateral me pregunté: ¿por qué no ganar un poco de tiempo y aprovechar el trabajo ya hecho por mi competencia? ¿podría apropiarme de sus followers, puesto que son también mi público objetivo?
Algunos guerrilleros avispados conoceran cierto tipo de servicios online para conseguir followers «conseguirfollowers.com», «100freetrial.com», «letgetmorefollowers.com» … el problema de estas webs es que
[list type=»1″]
- consiguen followers de forma indiscriminada (no van a un target específico)
- el número de followers está limitado
- son de pago.
En Guerrilla Social Media Marketing nuestro lema es «no tengo tiempo ni dinero que perder» y os voy a enseñar un método con el que cada semana se pueden consiguen 1.000 followers
[list type=»1″]
- consigue followers dirigidos a un target específico (es decir con intereses comunes a los tuyos)
- sin limitación (sólo los que impone Twitter)
- 100% Gratis.
Para conseguir esto es preciso ir un paso más en el social media. La mayoría de los gurús se queda en lo general, en el wishful thinking, que como hemos mencionado antes es lento y aburrido. A veces da incluso la impresión de que nunca hayan hecho un #FF o un #RT. El paso a dar es ¿cómo funciona la mente de un twittero? Evidentemente, para eso necesitas ser twittero.
El twittero es un usuario altamente activo y exigente que quiere oir y ser oido. Pero además, es un usuario de calidad: Twitter impone cierto limitaciones para evitar seguir de forma indiscriminada, de tal manera que el usuario de twitter debe hacer cierta gestión acerca de a quién seguir o dejar de seguir (de entrada sólo puede seguir a 2.000 usuarios hasta que el ratio seguidores/seguidos se equilibre).
Por tanto cuando un twittero sigue a alguien espera que ese alguien le siga en reconocimiento. Es un poco «hey, gracias por hacerme el favor de oirme, yo también te voy a escuchar porque seguro que tienes cosas interesantes que decir». De hecho, la importancia del autofollow es tan grande que hay servicios como Socialoomph que te permiten seguir de forma automática (y mandarles un mensaje personalizado) a todos los que te otorgen el favor de seguirte.
Así, cuando un twittero llegue a su límite y tenga que empezar a dejar de seguir gente, los primeros que tirará de su lista son aquellos que no lo siguen a él. De ahí la importancia de tener un follow recíproco con tus seguidores (salvo que seas un Justin Bieber o semejante).
Nuestra técnica va a consistir en:
[list type=»1″]
- encontrar un usuario «objetivo» o un tema al que «robarle» sus seguidores (por tanto van a ser usuarios segmentados y con intereses comunes a los tuyos)
- hacerte seguidor de los seguidores del «objetivo»»
- esperar a que los seguidores se hagan seguidores tuyos (bien de forma manual o automática)
- dejar de seguir a los seguidores del «objetivo» que no te han correspondido con un follow recíproco
- volver a empezar el proceso.
Este proceso hecho de forma manual es lento y laborioso porque aunque seguir a la gente es relativamente sencillo (pero se lleva su tiempo), dejar de seguir de forma selectiva (es decir a los que no nos sigan a nosotros) es un proceso altamente complicado, engorroso y devorador de tiempo.
Pero Guerrilla Social Media Marketing llega al rescate y os presenta un programita que se encargará de hacer todas esas tareas por vosotros, dedicando apenas 30 minutos a la semana. Ojo, este software no puede ser considerado como blackhat debido a que no realiza ningún tipo de hackeo en twitter, lo único que hace es automatizar los procesos arriba descritos, por lo que su uso es 99,99% admisible.
Receta para conseguir 1000 seguidores segmentados a la semana:
[list type=»1″]
- una cuenta de Twitter
- un usuario «objetivo» o un tema a los que vamos a «robarle» sus usuarios
- el programa Tweetattacks en su versión free (gratis). La versión de pago lleva muchísimas más funciones, pero para nuestra práctica, con la gratuita nos sobra
Aquí os dejo un videotutorial en dos partes que he grabado donde yo mismo demuestro cómo conseguir mil seguidores en una semana:
¿Quieres estar a la última de las mejores ideas y consejos para sacar partido a las redes sociales?
¡Te lo cuento todo en mi superlista!
Odio el SPAM. No vendo ni cedo tu email a nadie. Consulta mi política de privacidad