Bye bye Disqus, hello IntenseDebate
Todo bloguero que se precie sabe que el sistema de comentarios de su web es esencial para generar comunidad y tráfico en torno a tus contenidos. WordPress trae su propio sistema de comentarios integrados pero nunca me ha gustado especialmente porque obliga a que el lector tenga que darte su email (para algunas webs es algo esencial, pero a mí nunca ha terminado de gustarme el sistema).
Una alternativa que he estado usando durante tiempo ha sido el plugin de Disqus que te permitía dejar comentarios simplementente teniendo abierta una sesión de Twitter, Facebook u otra red social. ¿Ventajas de ese sistema?
- No das por saco al visitante obligándole a rellenar un formulario
- Automáticamente coge el avatar de la cuenta social
- Permite al visitante compartir el comentario en las redes sociales con lo que se gana en viralidad
Sin embargo, Disqus acaba de lanzar un cambio que a buen seguro le va a traer repercusiones. A partir de ahora podrás dejar tus comentarios con tu cuenta de Twitter, Facebook, etc, pero siempre que previamente hayas creado una cuenta en Disqus y hayas vinculado tus perfiles sociales a dicha cuenta.
En cristiano, que si quieres comentar primero pasa por «caja» de Disqus a abrirte una cuenta. Para eso, prefiero el negocio para mí y si tengo que solicitar un email, prefiero pedirlo yo y quedarmelo a que sea Disqus. Aquí os dejo la captura de pantalla de la «amable» solicitud de apertura de cuenta.
- Widgets de diversos tipos. Haz clic para verlos
- más opciones estéticas y de layout que Disqus
Lo dicho, bye bye Disqus, hello IntenseDebate (de momento).
¿Qué sistema de comentarios usas tú? comenta y dinos tu experiencia.
ACTUALIZACION 16-09-13: En este post tienes las conclusiones tras un mes de uso
¿Quieres estar a la última de las mejores ideas y consejos para sacar partido a las redes sociales?
¡Te lo cuento todo en mi superlista!
Odio el SPAM. No vendo ni cedo tu email a nadie. Consulta mi política de privacidad